lunes, 22 de marzo de 2010

Una pluma magnifica pero........


A nadie le cabe ningún tipo de duda de que Antonio García Barbeito posee un don a la hora de escribir. Es algo por todos conocidos de antes que sabe evocar muy bien algo sin llegar a nombrarlo, que sabe jugar con las palabras para que no sean lo que son.
Ayer, sin ir más lejos, fue una confirmación más de este hecho. Barbeito fue fiel a lo que el quería, de eso tampoco cabe duda, y hay que aplaudirle por ello, pero.....un pregón es un pregón y una meditación es una meditación. No se pueden mezclar porque entonces salen críticas encontradas como ha ocurrido. Bajo mi humilde e ignorante punto de vista, creo que se equivocó en la orientación que le dió al pregón, sin duda fue valiente al ponerse delante de todo el Maestranza para apostar por algo ináudito hasta ahora, y puede, que dentro unos años esto sea el prototipo de pregón que se busca, pero, una cosa esta clara, creo que ayer le faltó gancho, lo más acertado hubiera sido un poco de Buzón y un poco de Barbeito, hubiera sido perfecto pienso.
Sin embargo, antes de acabar me gustaría decir, que he podido leer extractos de pregón (el cual recomiendo fervientemente su lectura), después de escucharlo ayer y como empecé diciendo, literariamente es uno de los mejores en mucho tiempo, pero, Barbeito aun nos debe el pregón que estábamos esperando (al menos unos cuántos), de todas formas, le transmitó mi enhorabuena por lo que hizo ayer.

PD: Me he permitido la licencia de poner una poesía que dijo que creo que es sublime, dedicada al costalero que se retira

Anda por sus pies el Cristo

y anda por ellos María.

Que andar sin ellos sería

ir de gracia desprovisto.

Por eso, Señor, te insisto:

Hazles de santas maderas,

un cielo donde tú fueras

capataz que iguale nombres,

un cielo para esos hombres,

pero con trabajaderas.



Antonio Silva



Fuente imagen: www.artesacro.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario